1.- LOCALIZA, DIBUJA Y COLOREA EN EL MAPA QUE SE ENTREGÓ LOS SIGUIENTES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS. DA COLOR EN FUNCIÓN DE LA ALTITUD.
1. MACIZO GALAICO.
|
2. CORDILLERA CANTÁBRICA.
|
3. MONTES VASCOS.
| |
4. SISTEMA IBÉRICO.
|
5. CORDILLERA COSTERO-CATALANA.
| ||
6. SIERRA MORENA.
|
7. SISTEMAS BÉTICOS.
|
8. PIRINEOS.
| |
9. SIERRA DE GREDOS.
|
10. SISTEMA CENTRAL.
|
11. MONTES DE TOLEDO.
| |
12. DEPRESIÓN INTRABÉTICA.
|
13. SISTEMA PENIBÉTICO.
|
14. SISTEMA SUBBÉTICO.
| |
15. SIERRA DEL SEGURA.
|
16. MESETA.
|
17. SUBMESETA NORTE.
| |
18. SUBMESETA SUR.
|
19. DEPRESIÓN DEL EBRO.
|
20. DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR.
| |
21. MONTES DE LEÓN.
|
22. RÍAS BAIXAS.
|
23. LLANURA MANCHEGA.
| |
24. SIERRA DE GUADARRAMA
|
25. ANETO.
|
26. SIERRA NEVADA.
|
2.- INDICA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE CADA UNO DE LOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS.
LÁMINA 2. EL CLIMA.
1. COMPLETA EL 2º MAPA CON LOS CLIMAS DE ESPAÑA. PUEDES SEGUIR EL EJEMPLO DEL MAPA Y UTILIZAR LOS MISMOS COLORES.
2.- SEÑALA LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO DE CLIMA.
3.- HAZ UNA VALORACIÓN DEL CLIMA DE TU LOCALIDAD Y COMPÁRALO CON EL DE ASTURIAS.
LÁMINA 3: LA VEGETACIÓN.
1.- COMPLETA EL MAPA CON LOS PAISAJES NATURALES DE CADA CLIMA.
2.- SEÑALA LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO DE VEGETACIÓN (COMO LA TABLA QUE VIMOS).
3.- INDICA EL TIPO DE VEGETACIÓN DE TU ZONA Y COMPÁRALO CON EL DE GALICIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario